Fecha: 26 de Agosto de 2020
Resumen: Ascensión al Aneto desde la Besurta siguiendo la ruta clásica: Renclusa-Portillones-Glaciar-Coronas y vuelta por Aigualluts.
Distancia: 14,25 km
Desnivel acumulado: 1557m
Tiempo total: 11h 16 min
Descripción de la ruta:
Salimos desde Lleida a las 2:20h, con intención de coger el primer bus que lleva de Benasque a la Besurta. Al llegar al parking del Hospital vemos que no hay nadie, y preguntando a uno de recepción nos dice que lo normal es cogerlo en el pueblo. Bueno, pues ya estamos aquí. Esperamos con los frontales en la valla que no deja seguir con el coche y finalmente, puntual, llega el bus que nos ha de ahorrar una rica caminata de 50 minutos.
A las 5:15 bajamos del bus en la Besurta, y empieza la procesión de luces de la veintena de madrugadores que hemos decidido subir al Aneto en el día de hoy. En poco más de una hora llegamos al refugio de la Renclusa, donde ya empiezan a moverse los que hacen el Aneto-light (subiendo el día de antes hasta el refugio). Con ellos sale también el sol, así que guardamos los frontales, echamos un trago y seguimos para adelante. Ahora es cuando empieza la subida de verdad...
 |
Las Maladetas y el Portillón Superior desde la Renclusa |
Poco a poco empezamos a ganar altura, y nos vamos acercando a los Portillones. Por cuestiones del "destino" nos ponemos a la cabeza de un grupito de unas 6 personas, y entre piedras y mojones nos despistamos: en lugar de seguir la canal hasta el Portillón Superior (ruta normal), nos desviamos un poco antes (en rojo) y luego nos toca crestear y destrepar un poco. En estas nos damos cuenta que el resto nos han seguido, y más de uno se ve en apuros para bajar... Afortunadamente llegamos todos al sitio correcto sin mayores problemas, y cuando les preguntamos que por qué no nos han corregido, resulta que todos subían por primera vez. De ahí sacamos la primera lección del día: no hay que fiarse del que va delante, puede ser que no vaya al mismo sitio, o que no se sepa el camino (como nosotros). La subida desde la Renclusa nos ha llevado 2h 15 min aproximadamente.
Ruta normal (en naranja) y nuestra aventura (en rojo)
Una vez llegados a este punto todos aprovechan la parada para ponerse los crampones y empezar por el glaciar, pero nosotros, viendo que hay capas de hielo con bastantes piedras, decidimos ganar un poco de altura antes de atravesar el glaciar. Por arriba se ve más limpio, así que para allá que nos encaminamos. Llegamos a la nieve, nos calzamos los pinchos, y a llanear: como hemos hecho casi todo el desnivel que cubre el glaciar por roca, ahora tenemos muy poca pendiente.
 |
Probando el material alquilado en el Centre Excursionista de Lleida
|
En 1h 50 minutos llegamos al collado de Coronas, que pasamos de largo para enfilar la última subida. Aquí nos volvemos a juntar con el grupo de antes, que han subido por la ruta "normal". Es el tramo más pendiente de todo el glaciar, pero con la ayuda de los piolets no supone ningún problema (más allá del cansancio, que ya se empieza a notar!!).
 |
Última rampa, con el cielo totalmente despejado |
Finalmente llegamos al punto clave de la excursión: el temido Paso de Mahoma. Nos topamos también con una veintena de personas que están haciendo cola, por lo visto algunos del refugio se nos han adelantado. Esperamos hasta que nos toca, lo cruzamos sin prisa y.... ya está! Hemos subido el Aneto, pico más alto del Pirineo!!
 |
Lampur&Lampur team |
Después de las fotos de rigor, aprovechamos para comer y reponer fuerzas, que la excursión no termina hasta que llegas abajo. La subida nos ha llevado 6 horas contando descansos, un poco más de lo previsto pero dentro de lo normal. En la cima nos encontramos un par de cordadas que no sabemos de dónde han aparecido, luego leyendo resulta que han hecho la cresta Salenques-Tempestades, una de las míticas del Pirineo. Está desequipada, pero... tiene muy buena pinta. Apuntamos proyecto para más adelante!
Acabado el banquete nos despedimos del asunto, cruzamos el paso de Mahoma y para abajo. Empezamos con crampones, pero en seguida nos damos cuenta que la nieve está muy bien, blandita, así que los guardamos y nos lanzamos a lo loco, esquiando con botas. La verdad es que se va mucho más rápido. Adelantamos a un grupo de chavales que se quedan flipando con las tácticas del campamento, y deciden imitarnos. Con ellos vamos a seguir toda la bajada.
 |
Derrapando se va mucho más rápido |
Nos pulimos el glaciar en un momento, y al encontrar los mojones los seguimos hasta el Salterillo. Descartamos la idea del chapuzón, que aún queda mucho por andar. Seguimos bajando y, finalmente, llegamos al fondo del valle de Barrancs, donde nos espera Aigualluts con sus charcos y charcas. Esta última parte se nos ha hecho bastante dura, así que nada más llegar nos descalzamos y dejamos los pies en remojo un buen rato. Aquí nos encontramos con bastantes familias que han debido subir a pasar el día con los niños.
 |
El magnífico Forau de Aigualluts |
Ahora sólo nos queda llanear, el camino está bien arreglado y ya notamos que se va acabando la excursión. Disfrutamos del paisaje y del buen tiempo que nos ha acompañado todo el día hasta que, por fin, 11 horas después, volvemos a la Besurta. Lo hemos conseguido!!!
Preguntamos en el bar cuánto le queda al bus (simple curiosidad, ni locos volvemos andando), cuando llega nos subimos y nos deja en el Hospital de Benasque. Rendidos, abrimos el maletero del coche, donde nos esperan un par de botellas de agua bien fresca y uns "talls de coca" de la yaya. Cómo entran... Ahora sólo queda llegar a Lleida, así que tomo mi asiento de copiloto y me dispongo a teletransportarme con una buena siesta.
Horario: (tiempos de referencia)
00:00 Besurta
01:15 Renclusa
03:30 Portillón Superior
05:20 Collado de Coronas
06:00 Pico de Aneto
Track:
No hay comentarios:
Publicar un comentario